En esta
unidad tratamos el tema de los medios de comunicación y su aplicación en el ámbito
educativo, aquí nos pudimos dar cuenta de la importancia de los medios de comunicación
en la educación y que Estos medios nos dan una amplia gamma de ventajas
que debemos aprovechar en la utilización de los mismos, al mismo tiempo estos
medios nos dan una serie de desventajas que si estos no son utilizados de la
manera correcta pueden convertirse en nuestros peores enemigos.
el que más
me llamo a la atención fue el cine en la escuela ya que El cine como medio de comunicación trasmite un
mensaje, el cual puede ser resignificado en el aula. Entonces nos
preguntamos: ¿Es posible enseñar a construir el pensamiento crítico a
través del cine en la escuela? Aspiraremos a responder este interrogante,
generando ideas para su uso crítico y esbozando algunas consideraciones y
sugerencias para planificar las actividades en el aula. Además se intentara dar
cuenta del lugar central de la escuela para ayudar a construir una mirada
reflexiva sobre la información que nos muestra este medio.
Para trabajar esta propuesta en el aula no hay una formula precisa si no
que apela a la creatividad en la presentación, inducción y guía del
debate acerca del vídeo que se quiere presentar. De todos modos expongo a
continuación algunas propuestas:
Ubicar la película o vídeo en un contexto y tiempo particular.
Ubicar la película o vídeo en un contexto y tiempo particular.
Podría tomarse una escena en particular y plantearse cuales son los pensamiento y sentimientos de cada uno de los personajes en la situación.
Podría pensarse que pudo haber pasado antes de que comenzara la película y que podría pasar luego del final.
Podría reconocerse a los protagonistas e intentar reformular la historia desde los personajes secundarios o desde algún actor ajeno a al situación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario